
¿Leer 52 libros al año? Con este calendario circular, es pan comido.
David SchellanderCompartir
Por qué la lectura te hace exitoso
Puede parecer que leer requiere demasiado tiempo y esfuerzo, pero en realidad es todo lo contrario. Leer es una de las cosas más productivas que puedes hacer. El autor dedicó meses a investigar y a crear este libro. Puedes acortar tu camino al éxito en tan solo una o dos horas al día. A medida que lees, podrás superarte y alcanzar el éxito. Es más, leer mejora la productividad y la creatividad. Hay muchos tipos de libros que te ayudarán a ser mejor en lo que haces: biografías, libros de autoayuda, novelas; todos son beneficiosos a su manera.
Cómo convertirse en un ratón de biblioteca
La mejor manera de lograrlo es crear un plan, ceñirse a él y convertir la lectura en un hábito. Al elegir libros, elige los que estén en tu lista o los que lleves tiempo en ella, pero que aún no hayas terminado, para que puedas ir tachándolos a medida que avanzas. Lee un libro a la vez hasta terminarlo y luego pasa al siguiente. Si te cuesta leer alguno, déjalo un rato hasta que te apetezca y vuelve a leerlo más tarde. Empieza con una lista de al menos 12 libros y ve ampliándola poco a poco a medida que encuentres nuevos libros interesantes.
La idea detrás del calendario circular
El Calendario Circular te ayuda a dividir objetivos más grandes en tareas más pequeñas y prácticas. Es perfecto para objetivos a largo plazo, como leer 52 libros al año. Te da la sensación de que tienes los próximos pasos alcanzables justo delante de ti en todo momento. Además, visualiza tu progreso hasta el momento, manteniéndote enfocado y motivado.
Formas inteligentes de utilizar un calendario circular
A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo utilizar el Calendario Circular para tener éxito en su proyecto de lectura:
- Anota tu meta de leer 52 libros en el centro de la agenda. Así, la tendrás siempre visible y te mantendrás concentrado y motivado.
- Toma tu lista de libros que quieres leer y escribe los primeros 12 libros en las primeras 12 semanas del año.
- Si te cuesta hacer una lista, elige un tipo de libro para cada mes. Por ejemplo, empieza con novelas en enero y continúa con biografías en febrero. O elige un tema especial, como ciencia ficción o superación personal, para cada mes.
- Usa la vista diaria en el círculo exterior para llevar un registro de tu progreso de lectura. Simplemente anota el número de páginas que lees en un día determinado. No te estreses si no alcanzas tu objetivo los primeros días o durante el proceso. Simplemente tienes que desarrollar tu músculo lector.
- Como en todo: la constancia y la concentración son clave. Celebra cada pequeño paso hacia el éxito y comparte tu trayectoria con los demás.
Foto de Hatice Yardım en Unsplash